Fiestas de La Cruz

También conocidas como las Fiestas del Cristo de la Cruz, estas celebraciones coinciden con las Cruces de Mayo y evocan los orígenes del Barrio de La Creu, una de las zonas más antiguas y con más carácter de Mislata.

Este barrio nació como un caserío, llamado El Cerdanet, que se formó alrededor de la Cruz Cubierta de Mislata, un histórico monumento que señalaba el antiguo Camino Real y que sigue siendo hoy símbolo de identidad para sus vecinos.

Cruz de Mayo en Mislata. / Fotografía de: Ajuntament de Mislata.
Cruz de Mayo en Mislata. / Fotografía de: Ajuntament de Mislata.

Historia y actos festivos:

Cristo de la Providencia o de La Creu en la Iglesia Parroquial de San Miguel de Soternes. / Fotografía de: Álvaro Galán.
Cristo de la Providencia o de La Creu en la Iglesia Parroquial de San Miguel de Soternes. / Fotografía de: Álvaro Galán.

Las fiestas actuales se remontan a 1963, cuando se fundaron las que se conocieron como Festes dels Xiquets de la Creu, nombre que hacía referencia a la gran cantidad de niños y niñas, casi 200, que participaban en la asociación de Festers de la Creu. Aquel año, gracias a colectas y al esfuerzo de los vecinos, el barrio recibió la imagen de su patrón, el Cristo de la Providencia, conocido popularmente como el Cristo de la Creu. Desde entonces, su presencia se ha convertido en el centro espiritual de las celebraciones.

El programa de actos combina los elementos religiosos y las tradiciones populares que caracterizan la cultura valenciana. Destacan la Misa Mayor y la procesión del Cristo de la Creu por las calles del barrio, donde la devoción y la convivencia vecinal se entrelazan en un ambiente festivo.

Cruz de Mayo dedicada al artista local Miquel Navarro.
Cruz de Mayo dedicada al artista local Miquel Navarro.

El elemento más emblemático es la Cruz de Mayo, que cada año se levanta y decora a los pies de la Cruz Cubierta. Adornada con flores naturales y dedicada en cada edición a un motivo diferente, esta cruz floral llena de color, aroma y vida uno de los rincones más queridos del municipio.

Primera procesión del Cristo de la Creu en 1963 por las calles de su barrio.
Primera procesión del Cristo de la Creu en 1963 por las calles de su barrio.

Las Fiestas de la Cruz no son solo un homenaje religioso, sino también un tributo a la historia viva de Mislata: a su gente, a sus barrios y a la memoria de aquel pequeño caserío que, alrededor de una cruz de piedra, dio origen a una comunidad orgullosa de su identidad.