Fiestas de Santa Bárbara

Imagen de Santa Bárbara situada en el Convento de la Virgen al Pie de la Cruz. / Fotografía de Clavaría de Santa Bárbara.
Imagen de Santa Bárbara situada en el Convento de la Virgen al Pie de la Cruz. / Fotografía de Clavaría de Santa Bárbara.

Las fiestas de Santa Bárbara, patrona de la pólvora, se celebran en Mislata del 1 al 3 de diciembre y se han convertido en una cita imprescindible para los amantes de la tradición festiva y pirotécnica valenciana.

Actos y tradición

Passejà de Santa Bárbara. / Fotografía de Clavaría de Santa Bárbara.
Passejà de Santa Bárbara. / Fotografía de Clavaría de Santa Bárbara.

Aunque la devoción a Santa Bárbara en Mislata es muy antigua, las celebraciones actuales fueron recuperadas en 2022 con la fundación de la Clavaría de Santa Bárbara, cuya imagen fue bendecida en el Convento de la Virgen al Pie de la Cruz.

El programa festivo arranca con la Passejà de Santa Bárbara, que recorre las calles cercanas al convento envuelta en música tradicional, pólvora y folklore al más puro estilo valenciano.

Entre los actos más característicos destaca la Traca correguda, un antiguo ritual pirotécnico antecesor de la mascletà, en el que vecinos y clavarios corren delante de la pólvora a lo largo de la calle Mayor, reviviendo una de las tradiciones más genuinas de la cultura festiva valenciana.

Traca Correguda preparada a lo largo de la calle Mayor. / Fotografía de Clavaría de Santa Bárbara.
Traca Correguda preparada a lo largo de la calle Mayor. / Fotografía de Clavaría de Santa Bárbara.

El último día de celebraciones, el cielo de Mislata se llena de ruido y humo con una gran mascletà, que hace vibrar el centro del municipio y sella la unión entre Santa Bárbara y la pólvora, un binomio profundamente arraigado en la identidad local. Las fiestas concluyen con el traslado de la imagen de la santa desde el convento hasta el local de la Clavaría, en un acto cargado de emoción y devoción.


Estas celebraciones, jóvenes en su recuperación pero antiguas en su espíritu, reafirman la pasión de Mislata por la pólvora y consolidan a Santa Bárbara como uno de los referentes del calendario festivo de la localidad.